La importancia de traducir oficialmente tu certificado de fe de vida

Si es necesario realizar un trámite legal o administrativo, se ha de poseer una traducción jurada del certificado de fe de vida. Este documento acredita que, en la fecha de su expedición, la persona está viva y especifica su estado civil (soltero, casado, viudo o divorciado).

La traducción jurada garantiza que el contenido del certificado sea exactamente el mismo que el proveniente del documento original, independientemente del idioma al que se debe traducir.

Traducción jurada de fe de vida

¿Qué es una traducción jurada y quién la realiza?

Una traducción jurada es una traducción oficial realizada por un traductor-intérprete jurado, este traductor ha de ser nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. Una vez nombrado por estas organizaciones el traductor pasa a ser un traductor jurado con lo que ello conlleva. Con la firma y sello del profesional se certifica que la traducción es fiel y completa respecto al documento original y con ello se le otorga la validez legal ante organismos oficiales.


¿Cuando se requiere la traducción jurada de este certificado?

La traducción jurada del certificado de fe de vida y estado es necesaria en los siguientes casos:

Traduccion de certificado de fe de vida
  • En Matrimonios internacionales: para acreditar el estado civil ante autoridades extranjeras.
  • En Solicitudes de pensiones: sobre todo para pensionistas que viven en el extranjero y que deben demostrar su existencia de forma recurrente.
  • En Procesos de adopción: se requiere verificar el estado civil y la existencia del solicitante.
  • En Trámites de herencias o sucesiones: para certificar la existencia y estado civil del heredero o del causante.
  • En gestiones bancarias o de seguros: como prueba de vida para poder cobrar los seguros o los activos financieros.

¿Cómo se realiza la traducción jurada del certificado?

Estos son los pasos que se siguen para traducir jurídicamente el certificado de fe de vida:

1. Se obtiene el certificado original:

Se debe solicitar el certificado en el Registro Civil correspondiente o en el consulado si se reside en el extranjero.

2. Se legaliza el documento:

Si el país de destino no es firmante del Convenio de La Haya, es necesario legalizar el certificado mediante la Apostilla de La Haya o por vía diplomática/consular.

3. Se envía al traductor jurado:

Se remite una copia escaneada del certificado al traductor jurado para que confirme su validez.

4. Se envía la traducción jurada al cliente:

Se entregará la traducción firmada y sellada por el profesional jurado junto con una copia del documento original.


¿Qué requisitos debe cumplir la traducción jurada?

Para que la traducción jurada sea válida, debe:

Ser realizada por un traductor-intérprete jurado acreditado.

Incluir la firma y el sello del traductor en cada página.

Contener una certificación que indique que la traducción es fiel y completa al original.

Adjuntar una copia del documento original.

¿Cuánto cuesta y cuanto tarda este trámite?

El tiempo y coste de una traducción jurada varían dependiendo de varios factores:

Tiempo de entrega: Generalmente la traducción de un certificado de fe de vida y estado se realiza en un plazo de 1 a 3 días hábiles.

Coste: El rango de precio varía entre 30 y 60 euros según el idioma y la complejidad de la traducción.

Tanto el tiempo de entrega como el coste puede depender de la disponibilidad del traductor y la urgencia del cliente.

¿Por qué confiar en TRIDIOM para este servicio?

En TRIDIOM, contamos con un equipo de traductores e intérpretes jurados con una gran experiencia en la traducción de documentos oficiales.

Lo que nos define:

traductores jurados para fe de vida
  • La rapidez en las entregas
  • La calidad de las traducciones
  • La confidencialidad y seguridad
  • El asesoramiento personalizado

¿Necesitas una traducción jurada de fe de vida?

Mantener el documento de fe de vida actualizado y traducido es importante por si fuese necesario presentarlo en un idioma que no fuese el original.

Si necesitas ampliar la información sobre las combinaciones de idiomas con las que trabajamos, o nuestro método de trabajo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Llámanos al teléfono (+34) 91 523 02 58 o bien pulsa en el siguiente enlace para solicitar un presupuesto personalizado a tu proyecto. Estaremos encantados de poder ayudarte.

FAQ - Preguntas frecuentes

Se requerirá una legalización adicional de la traducción jurada si el país de destino no es firmante del Convenio de La Haya.

Sí, si se nos proporciona una copia escaneada en alta resolución nuestro traductor jurado podrá realizar la traducción al idioma que se indique.

La traducción no caduca pero el certificado si. Es por ello que la traducción jurada tiene validez hasta que caduque el certificado.

Ofrecemos traducciones juradas en múltiples idiomas como el inglés, el francés o el neerlandés entre otros.