El mundo de la traducción y la interpretación sigue siendo, aún hoy, un gran desconocido para todos aquellos que no se relacionan con el sector. Sin embargo, una de las mejores formas de transmitir la realidad que nos envuelve es el cine.
Existen grandes películas que retratan a la perfección la vida de un intérprete, que comienzan con la traducción de una misteriosa lengua o que recalcan las barreras que el idioma puede suponer. En este post hemos hecho nuestra selección personal de las 10 mejores.
#1 LA INTÉRPRETE (The Interpreter)
UK. 2005. Sydney Pollack
Nicole Kidman encarna a una intérprete de la Naciones Unidas que escucha, de forma casual, una amenaza contra un presidente africano y acaba envuelta en la trama para ayudar al Servicio Secreto a evitar que suceda.
Esta película fue clave para que todo el mundo entendiera la diferencia entre traductor e intérprete.
#2 WINDTALKERS
USA. 2002. John Woo
Durante la Segunda Guerra Mundial, para impedir que los servicios de inteligencia japoneses siguieran descifrando los mensajes militares, el ejército estadounidense alistó entre sus filas a centenares de indios navajos para emplear un código secreto basado en su lengua materna, que fue el único jamás descifrado.
Un ejemplo de la evolución de la traducción y de su relevancia en la historia.
#3 CHARADA
USA. 1963. Stanley Donen
Audrey Hepburn es una intérprete de la ONU que se enamora de Cary Grant durante unas vacaciones de esquí. Al volver a París para pedirle el divorcio a su marido descubre que éste ha sido misteriosamente asesinado, envuelto en un robo al gobierno de los Estados Unidos en los que también ella se verá involucrada.
La divertida escena en la cabina de intérpretes ha pasado a la historia del cine.
#4 STARGATE, PUERTA A LAS ESTRELLAS
USA. 1994. Roland Emmerich
Un lingüista recibe un curioso encargo: traducir unas enigmáticas tablillas del Antiguo Egipto. La traducción se convertirá en la clave que abrirá un mundo tan fascinante como amenazador. Su director, también llevaría a las pantallas años después Independence Day.
Especialmente recomendable para traductores e intérpretes que además disfrutan de la ciencia ficción y las películas fantásticas.
#5 LA TERMINAL
USA. 2004. Steven Spielberg
Esta comedia nos presenta a Tom Hanks dando vida a un turista de origen balcánico que se ve atrapado en el aeropuerto JFK de Nueva York tras estallar la guerra en su país y perder la validez su pasaporte. Los problemas de comunicación generan una variedad de situaciones divertidas y entrañables.
Sin embargo, pocos saben que está basada en la historia de Mehran Karimi, un refugiado iraní que vivió en la sala de partidas de la Terminal 1 del Aeropuerto de París Charles de Gualle entre el 8 de agosto de 1988 hasta julio de 2006.
#6 LA TRADUCTRICE
Suíza/Rusia. 2002. Elena Hazanov
La protagonista de este film es una joven traductora rusa que vive en Ginebra y sabe muy poco acerca de su país de origen. Cuando se encarga de traducir al abogado de un miembro de la mafia rusa que se encuentra encarcelado a espera de juicio y que resulta ser una persona fascinante que la atraerá hacia un peligroso mundo.
Magnífica manera de mostrar uno de los tantos peligros a los que un intérprete se debe enfrentar durante su carrera y las relaciones entre inérprete y orador.
#7 NELL
USA 1994 Michael Apted
Jodie Foster es una joven que ha vivido sola en una cabaña en mitad del bosque toda su vida, totalmente aislada del resto del mundo. Tras la muerte de su madre, se encuentra totalmente sola hasta que es descubierta por un científico, que empieza a estudiar su caso. El aislamiento de la protagonista, la ha llevado a comunicarse en un extraño lenguaje que el científico intentará descifrar para conseguir entender su historia.
Foster recibió numerosos premios, incluida la nominación al Oscar, por su estelar actuación. Una historia que evoca la dualidad entre funcionalidad y la belleza del lenguaje.
#8 TRADUIRE
Francia. 2011. Nurith Aviv
Interesante documental en el que traductores de distintos países, cada uno de los cuales habla en su propio idioma, conversan sobre su experiencia en la tarea de traspasar a sus lenguas la literatura hebrea escrita a lo largo de los siglos: el midrash, la poesía hebrea medieval o la literatura moderna y contemporánea.
#9 SPANGLISH
USA. 2004. James L. Brooks
Paz Vega es una mexicana con pocos conocimientos de inglés que emigra a los Estados Unidos para trabajar en la casa de una familia acomodada. La barrera idiomática pronto se pondrá de manifiesto.
Esta comedia no es demasiado buena, pero a los hispanohablantes nos hace mucha gracia poder empatizar con las situaciones en las que el inglés se cruza en nuestro camino.
#10
El número 10 de éste ranking queda en tus manos. Escribe un comentario para proponernos la película que echarías en falta es nuestro post, que hable sobre el mundo de la traducción, la interpretación o los idiomas.
11 Comments
Traducciones Tridiom
Muchas gracias por ayudarnos a difundir. Si conoces alguna película no dudes en compartirla con nosotros. Un saludo.
DAVID MALDONADO VILLALOBOS
Gracias por este interesante artículo…. En mi opinión, hay otros filmes en los cuales, aunque las temática en si no son el idioma, la comunicación en otras lenguas fueron claves en la trama porque de este elemento dependía incluso la vida de sus personajes. Por ejemplo:
– Babel (2006)
– Bastardos sin Gloria (2009)
– Se se aceptan devoluciones (2013)
También me parece importante incluir La pasión de Cristo (2004) por ser una de las pocas peliculas históricas habladas en las lenguas originales).
Gracias 🙂
Traducciones Tridiom
¡Muchas gracias por tu respuesta David!, ¡al fin alguien nos ayuda a mejorar nuestra lista!
Nos han encantado tus recomendaciones, especialmente la de La Pasión de Cristo, que es cierto que se habló mucho del film entre otras cuestiones por el uso de hebreo, latín y arameo.
Un saludo y esperamos que sigas leyendo y comentando nuestro blog.
Andrea
«Entre mundos», película alemana
Traducciones Tridiom
Muchas gracias por la recomendación Andrea, nos la apuntamos para verla. ¿Sabes su nombre original en alemán?
Ana
El nombre original es “Zwischen Welten”, y la directora se llama Feo Aladag.
Traducciones Tridiom
Hola Ana, ¡muchas gracias, la verdad es que tiene muy buena pinta!
Dejamos el link de sensacine: http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-216586/
Adriana
Estuve viendo una película de unas 2 horas y algo de un niño que sale de su pueblo a buscar su misión según le había indicado su papá que predicaba en la iglesia local pero no podían avanzar por el motivo de la que Biblia estaba en inglés y no en su idioma, y toda la historia de este niño culmina en que recibe una beca y su trabajo final la tesis es justamente la traducción a su idioma nativo. Quisiera citar esta película en una tesis de maestría sobre el Quéchua pero no se el nombre de la película. Si alguien la vio porfa, agradecería mucho saber el título. Saludos a todos.
Más películas de Traducción
Hola!
Muy original el artículo. Por aportar: https://www.filmaffinity.com/es/film803104.html Sobre un traductor cubano en Chernobil.
Saludos
Traducciones Tridiom
¡Qué interesante! Muchísimas gracias por tu aportación a este artículo, ¡no dejes de leernos!